
En este rincón podrás encontrar recursos para ampliar conocimientos disfrutando. Cada día subiré un recurso, un vídeo, una canción, material divertido para que podáis disfrutar aprendiendo!
Mostrando entradas con la etiqueta Educación emocional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación emocional. Mostrar todas las entradas
sábado, 14 de mayo de 2016
Educar para las emociones Diario de las emociones
Fantástico recurso para trabajar las emociones mediante un sencillo diario que en el que os hemos preparado divertidas actividades para que nuestros alumnos trabajen diferentes emociones.

Máscaras para representar sentimientos
Máscaras grandes para imprimir y representar sentimientos.
Máscaras de sentimientos de Kibbles Rockin ' Clubhouse . Todo lo que necesita es: El papel grueso o cartón blanco para imprimir las máscaras sucesivamente y Pegamento.
martes, 26 de abril de 2016
Sentimientos y estados de ánimos – Cuadernillo para colorear primer ciclo de primaria
bonito material para colorear, para que nuestros alumnos pequeños estudien los sentimientos y estados de ánimo mediante esta divertida actividad.

martes, 12 de abril de 2016
El viaje de Kirima - Juegos, cuentos y canciones para aprender a respetar el medio ambiente
martes, 5 de abril de 2016
7 ideas geniales para ayudar a superar miedos infantiles
Tiching nos ofrece estas 7 ideas para ayudar a superar los miedos infantiles.

Cuentos educativos y aplicaciones
- Guía imprescindible de monstruos: ¿Quién no ha temido al monstruo de debajo de la cama, de dentro del armario o de la oscuridad del pasillo? Con estos cuentos aprenderás a reírte de unos monstruos que, al final, resultarán más amistosos que peligrosos. ¿Cómo es el tuyo?
- Bye Bye Fears: Una app creada con mucho mimo para ayudar a superar miedos a través del juego con personajes como Edredón o Gamberro, además de consejos para los padres. ¡Y cuenta con una versión gratuita disponible!
Contenidos audiovisuales
- El cuento de los 7 Pets: Nuestros amigos de esta serie infantil nos explican su nueva aventura. ¿Conseguirá Selene vencer el miedo a la pelota que desarrolló después de recibir un pelotazo? ¡Descúbrelo junto a estos muñecos animados!
- No tengas miedo: ¿Conoces a nuestro amigo Jelly Jamm? Canta y baila con él esta canción y descubrirás cómo los miedos pueden vencerse a base de música y carcajadas. Es muy pegadiza, ¿verdad?
Juegos y actividades
- 7 juegos para perder el miedo a la oscuridad: La gallinita ciega, la bella durmiente o las sombras chinescas son algunos de los juegos que te ayudarán a convertir los temores en diversión. ¿Qué mejor manera de olvidarse de los miedos que pasando un buen rato en familia o con amigos?
- La máquina de romper miedos: Imagina crear una máquina para poder destruir todo aquello que te angustia. ¡De eso se trata el juego que te proponemos! Identifica todos tus miedos y hazlos desaparecer para siempre con esta genial actividad.
- Actividades para educación infantil: Quizá el tema del miedo parece algo complicado para tratar con los más pequeños, pero no lo será si se propone de la manera adecuada. ¿Qué te parece un fantasma come-miedos que nos ayude a comprender nuestros miedos y saber cuáles son útiles y cuáles no?
domingo, 27 de marzo de 2016
10 geniales técnicas grupales para trabajar la educación emocional
Tiching nos ofrece 10 técnicas grupales para trabajar la educación emocional: autoestima y autoconocimiento, control de emociones negativas, empatía, asertividad y frustración.

A continuación, te recomendamos algunas de las más interesantes, organizadas por área a trabajar:
- Autoestima y autoconocimiento
- Las diferentes caras del yo: El primer paso es conocerse a uno mismo para después aceptarse tal y como somos. Por eso esta actividad se centra en ayudar a los más pequeños a reflexionar sobre cómo son en diferentes ámbitos: en la familia, la escuela, la relación con los demás, etc.
- El ovillo: Todo un empujón de autoestima, ya que consiste en que los demás nos digan las cosas buenas que ven en nosotros. Muy adecuada cuando nuestros estudiantes no saben valorarse o tienen una baja autoestima.
- Los tres saltos: Una técnica para recapacitar sobre lo poco que nos valoramos habitualmente a nosotros mismos y cómo frecuentemente podemos conseguir mucho más de lo que nos pensábamos en un primer momento.
- Control de las emociones negativas
- Técnica de la tortuga: Una interesante opción para que los más pequeños aprendan a manejar su ira, que les ayuda a controlar el enfado en el momento en que crean que están a punto de tener un comportamiento negativo impulsivo.
- Técnica del semáforo: Otra genial manera de aprender a gestionar las emociones negativas es esta técnica, que se basa en asociar los colores del semáforo con las emociones y la conducta.
- Empatía
- El explorador de las emociones: Una actividad para ayudar a los pequeños a desarrollar la empatía y reconocer las emociones ajenas, planteado como un juego de pistas. ¡Lo pasarán en grande mientras aprenden!
- El valor de la tolerancia: Este juego pretende que los estudiantes tomen conciencia de sus propios juicios y aprendan a respetar los de los demás, basado en debatir en torno a distintas situaciones discriminatorias o conflictivas.
- Asertividad
- Disco rayado: Con esta técnica aprenderás a comunicar tus deseos y sentimientos de una forma tranquila, pero sin dejar que tus necesidades se sometan a las de otras personas, siempre desde la autoconfianza y el respeto al otro.
- Tortuga, dragón y persona: Para enseñar a los más pequeños a comunicarse de forma asertiva, sin dañar a los demás, trabajando así la capacidad de perder el miedo a expresarse sin ser agresivos.
- Frustración
- “No lo sé”: Técnica que pretende evitar el sentimiento de frustración o el miedo al ridículo que podemos sentir al no saber la respuesta a una pregunta, fomentando la curiosidad por el aprendizaje de cosas nuevas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)