En este rincón podrás encontrar recursos para ampliar conocimientos disfrutando. Cada día subiré un recurso, un vídeo, una canción, material divertido para que podáis disfrutar aprendiendo!
Máscaras grandes para imprimir y representar sentimientos.
Máscaras de sentimientos de Kibbles Rockin ' Clubhouse . Todo lo que necesita es: El papel grueso o cartón blanco para imprimir las máscaras sucesivamente y Pegamento.
Una de las formas más divertidas de aprender legua de signos y cualquier idioma es a través de los cuentos. Estos al ir acompañados de expresiones claras y evidentes ayudan a entender e interiorizar mucho mejor el idioma que se quiere aprender. Además, en este caso, el que os presento, va subtitulado en español. Tengo que decir este cuento está en lenguaje de signos español.
ueva ficha para trabajar la comprensión lectora de frases cortas apoyadas con imagen para completar la oración. Se trata de una ficha con temáticas diversas, el alumno tendrá que buscar entre las imágenes de la barra lateral cuál se ajusta más a la frase para completarla.
Puede servir también como ficha de trabajo para clases de español como lengua extranjera. ELE
Si a usted le gustaría que sus alumnos se interesaran en lostextos literarios, o mejoraran en la comprensión lectora, o adquirieran el hábito de la lectura, este es el medio que usted necesita. Con este libro los niños encontrarán diversas experiencias que podrán proyectar a su familia o a sí mismos, por este conducto disfrutarán las letras y disfrutarán de estos hermosos poemas.
Fabuloso manual de actividades con el propósito de la resolución creativa de conflictos, el presente manual plantea estrategias para la prevención temprana de la violencia en los niños.
El uso de un cortometraje puede ayudarnos mucho en nuestras sesiones para trabajar la expresión verbal pero también, para entender ese otro tipo de lenguaje no verbal, el lenguaje corporal. De entre todos, elegiría este como el más idóneo para trabajar el lenguaje corporal. El tema del corto: chico conoce a chica, ambos están haciendo fotos, y van juntos. No hay diálogo, toda la escena se transmite a través del lenguaje corporal, las acciones, la mirada, y las expresiones faciales. Es una obra de arte, cómo captura los gestos sutiles, dirección de la mirada y las expresiones faciales.
Os doy también recomendaciones de cómo usar este video con el gran grupo:
1º Pide a los alumnos que hagan escenas cotidianas sin usar palabras. Gestos del tipo: “Espera un momento” , como vemos en la imagen del corto.
2º Detén el video en el momento justo para que los alumnos te explique lo piensa cada personaje en los diferentes escenarios basados en la mirada.
3. Haga que los alumnos vuelvan a contar la historia con palabras. Puede ser útil un organizador gráfico creado sobre el video para ayudar a organizar l el texto.
4. Ya que el corto no tiene diálogos , es ideal para las inferencias. Las preguntas pueden ser simples como “¿Qué época del año sucede?” “¿En qué lugar transcurre la historia?” “¿Qué crees que le pasó a la cámara?” “¿Cómo crees que la chica llegó al otro lado del río?”.