Mostrando entradas con la etiqueta dislexia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dislexia. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de mayo de 2016

GALEXIA Mejora Fluidez Lectora

Galexia es un juego educativo para mejorar la dislexia, fluidez lectora y dificultades en el habla gratuito para personas de todas las edades: niños y adultos.
Da soporte a un programa de intervención, basado en evidencia y validado científicamente (Serrano y cols., 2012).
Avalado en numerosos colegios por profesores y expertos en la dislexia, logopedia y educación, ha presentado cientos de casos de éxito, animando incluso a generar un mayor interés por la lectura.
El usuario se unirá a un compañero extraterrestre que emprende un divertido y emocionante viaje intergaláctico desde La Tierra a su planeta de origen, Leximundo. A bordo de la nave viajará por toda la galaxia durante 24 sesiones de juego, en las que realizará diversas actividades y minijuegos que potenciarán el aprendizaje y mejora de la fluidez lectora, en un contexto muy ameno y divertido, superando todos los obstáculos que se encuentren por el camino: Enfrentándose a ovnis enemigos, resolviendo puzzles y acertijos, explorando planetas desconocidos y mucho más.
  GALEXIA Mejora Fluidez Lectora: captura de pantalla

lunes, 2 de mayo de 2016

DISLEXIA Colección de fichas Prevención de dificultades en Lectoescritura

Gracias al dominio de la lengua escrita se realiza el proceso de apropiación de la cultura, conocimientos y técnicas de la sociedad en que vivimos. Es evidente que el dominio de la lengua escrita constituye una herramienta esencial para el manejo de los seres humanos en un mundo cada día más complejo y tecnificado.
En la etapa de Educación Primaria las dificultades de aprendizaje de la lectoescritura, representan un considerable porcentaje dentro de las dificultades de aprendizaje en general. El aprendizaje de la lectoescritura, es sin duda, uno de los que con más frecuencia se ve alterado. Por tanto, es una adquisición básica, fundamental para los aprendizajes posteriores, de modo que los problemas específicos en ella, obstaculizan el progreso escolar de los niños que los experimentan.

cuaderno

domingo, 24 de abril de 2016

DISLEXIA DISORTOGRAFÍA DISCALCULIA en pocas palabras

DISLEXIA
La dislexia es un trastorno del aprendizaje de la lectoescritura, de carácter persistente y específico, que se da en niños que no presentan ningún hándicap físico, psíquico ni sociocultural y cuyo origen parece derivar de una alteración del neurodesarrollo.
DISORTOGRAFÍA
La disortografía es un trastorno específico de la escritura. El niño que lo padece comete constantes errores en la escritura, sobre todo faltas ortográficas, no tiene dificultades de lectura, manifiesta dificultad para realizar correctamente la escritura.
DISCALCULIA
La discalculia es una dificultad de aprendizaje que causa serios problemas con las matemáticas. La discalculia es una condición cerebral que afecta la habilidad de entender y trabajar con números, conceptos matemáticos y para el calculo mental.
DISLEXIA DISORTOGRAFÍA DISCALCULIA en pocas palabras

Cuadernillo de trabajo para el desarrollo de la lectoescritura y la dislexia

 Interesante cuadernillo de trabajo para mejorar la lectoescritura y la dislexia, esperamos que les sea de mucha utilidad en su labor educativa, este cuadernillo está enfocado para alumnos de segundo y tercer ciclo de primaria.
dislexia

sábado, 16 de abril de 2016

ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA DISLEXIA distinguimos palabras inventadas

Cuándo sospechamos que nuestro hijo/a puede ser disléxico podemos hacer una serie de actividades que mejorarán su nivel lectoescritor. Tanto si al final se confirma el diagnóstico como si se descarta, en cualquier caso serán muy beneficiosas para facilitar el aprendizaje de la lectoescritura.
Lo importante es realizar este tipo de entrenamiento antes de los 8 ó 9 años, preferiblemente durante el último curso de la etapa pre-escolar y el primer curso de la Educación Primaria, sin tener en cuenta que desde el colegio aún no exista alarma.
En cualquier caso, no podemos esperar a que se confirme el diagnóstico porque habremos perdido la mejor época para intervenir y preparar al niño/a para el aprendizaje de la lectura, y tendremos un problema serio si empieza 3º de primaria y aún no hemos intervenido la dislexia, ya que el aumento de exigencias escolares hará visible el problema.
Ejercicios para niños con dislexia palabras inventadas_Page_1




viernes, 8 de abril de 2016

DISLEXIA Super fichas de segmentación de palabras en imágenes conciencia fonológica

Super actividades muy chulas para trabajar la segmentación de palabras, las cuales las hemos representado mediante divertidas imágenes. De esta forma vamos a trabajar con nuestros niños y niñas la conciencia fonológica.
segmentar palabras1

domingo, 13 de marzo de 2016

Trastornos del lenguaje o logopatías. Dislexia, dislalia, afasia, agnosia, disgrafía, disfasia

El objetivo principal es clasificar la conducta lingüística anormal en categorías con significado médico y conductual, pero esta tarea es muy dificultosa. En la mayoría de ellas se ha utilizado como medio de clasificación la cadena de comunicación. Así podemos hacer referencia a clasificación de los trastornos según:
• Trastornos de producción-trastornos de recepción.
Esta división coincide con la división entre motor y sensorial. Se diferencian entre patologías de recepción, patologías centrales y patologías de producción.
• Trastornos orgánicos – trastornos funcionales.
Los orgánicos se refieren a aquellos que tienen alguna causa orgánica, fisiológica y los funcionales a los que no existiendo cauda orgánica se mantienen el trastorno por razones psicológicas.
• Trastornos del habla –trastornos del lenguaje.
Los trastornos del habla hacen referencia a todos aquellos problemas que surgen de un daño en las funciones motoras de los órganos vocales, trastornos en la anatomía, fisiología o neurología (trastornos en la producción de voz, fluidez y articulación, aspectos no simbólicos), lo que esta afectado es la transmisión a través del sonido. En trastornos del lenguaje se agrupan los problemas que afectan a la formulación y comprensión del significado (aspectos simbólicos) y un amplio espectro de trastornos de desarrollo y psicológicos.
Captura de pantalla 2016-03-13 a las 10.43.03

sábado, 13 de febrero de 2016

Cuadernillo de trabajo mejorar la lectoescritura Dislexia






Aquí tenéis para compartir con todos vosotros este fantástico  Cuadernillo de trabajo. En el podéis encontrar  más de quinientas fichas en formato pdf protagonizadas por Mario, un niño muy viajero, y elaboradas por el profesor Raúl Álvarez Alejo para trabajar la dislexia de forma amena y divertida.

Cuadernillo
CUADERNILLO DE TRABAJO MEJORA DE LA LECTOESCRITURA Y LA DISLEXIA