En este rincón podrás encontrar recursos para ampliar conocimientos disfrutando. Cada día subiré un recurso, un vídeo, una canción, material divertido para que podáis disfrutar aprendiendo!
Con este carnet del lector podremos fácilmente llevar un control de los lectores del grupo, podremos administrar las lecturas de nuestros alumnos de forma individual para cada uno de ellos administrando con detalle cada libro que prestamos así como cada lección, cuento, fábula, etc. que recomendemos o que ellos elijan.
En este material van contenidas no solo lecturas de comprensión sino también ejercicios variados como observamos en la imagen, juegos, sopas de letras, adivinanzas, encontrar diferencias, completar oraciones, un sin fin de actividades encaminadas a mejorar la comprensión lectora y a desarrollar el pensamiento crítico del alumno.
Os dejo cinco preciosos cortos que parten con la misma premisa: fomentar la lectura entre los más jóvenes. Los tenéis para todos los gustos, desde el maravilloso corto Los fantásticos libros voladores de Sr. Morris Lessmore, del que hablamos en un post anterior (aquí) y que se llevó el Oscar al mejor corto de animación en 2012, hasta la adaptación que hacen del libro de Oliver JeffersEl increíble niño como libros .
Cinco historias diferentes pero que todas ellas nos animan a adentrarnos en los mundos de misterio y fantasía que nos proporcionan los libros.
Espero que os gusten, las disfrutéis mucho y os entren unas ganas locas de coger un buen libro.
Fabuloso material donde los alumnos tendrán que completar los nombres de los dibujos, de gran utilidad en su labor educativa pues es un gran material para alumnos de primer grado.
Geniales fichas de trabajo para trabajar la lectoescritura en nuestras clase con la familia como centro de interés.
Las fichas de lectura y escritura son un material pensado para reforzar la iniciación lectora. Lo más conveniente es que los niños utilicen el material y el método de iniciación que se siga en el aula por el resto de alumnos. Sin embargo, este material ha demostrado ser eficaz como material de refuerzo individual, especialmente como material complementario para trabajar desde casa, por la propia familia, ya que necesita instrucciones muy básicas.
La lectura rápida es una colección de métodos de lectura que pretenden aumentar los índices de velocidad de lectura, sin reducir apreciablemente la comprensión o retención del contenido leído. Los métodos incluyen: agrupamiento de frases y palabras, y la reducción de la subvocalización. En la práctica no existe una diferencia absoluta entre la lectura “normal” y la lectura “rápida”, ya que todos los lectores de hecho usan algunas de las técnicas utilizadas en la lectura rápida (como la identificación de palabras, sin enfocarse en cada letra, la no pronunciación de todas las palabras, la no subvocalización de las frases, el uso de menos tiempo en algunas frases, y la revisión rápida de documentos en búsqueda de la información que se busca). La lectura rápida se caracteriza por el análisis de las compensaciones que se deben realizar entre la medida de velocidad y la comprensión obtenida del texto, reconociendo que los diferentes tipos de lectura resultan en diferentes niveles de velocidad y tasas de comprensión, y que dichas tasas pueden ser mejoradas con la práctica.
Gaudi’s secret es una aplicación innovadora pensada para estimular la lectura, la imaginación y la comprensión lectora. ¡La diversión y el aprendizaje están garantizados!
Nos estamos poniendo en ambiente para celebrar el Día del Libro con un cuento animado, un cuento que fomenta la lectura y la imaginación de nuestros niños junto al protagonista, Roberto, un niño muy inquieto que de tanto leer libros, ha conseguido ver cosas que nadie puede ver y que descubre cómo cada mañana un escultor da forma a las nubes.
En este divertido cuento animado, nuestros niños descubrirán junto a Roberto el amor por la lectura.
Material que contiene diferentes actividades que incentivan a la lectura y escritura de manera divertida, estas actividades las pueden utilizar para los diferentes grados realizando modificaciones para sus alumnos.
Una nueva actividad que busca fomentar la creación de textos. En esta ocasión usamos otra imagen de un chiste gráfico del dibujante humorístico Alberto Montt en la que más que provocar la risa busca la reflexión sobre temas que para el alumnado pasan desapercibidas.
Con esta actividad el autor nos quiere trasmitir que existen dos tipos de personas nosotros a través de una serie de preguntas sobre lo que ven en ella, así como dibujos alusivos al tema que ayudan a comprender lo que el autor quiere trasmitir con su obra, vamos guiando hacia la creación de un texto que englobe lo observado así como poder llegar a dar una opinión crítica del mismo.
Aplicación para que nuestros alumnosconozcan mejor a Miguel de Cervantes y las aventuras de Don Quijote. En ella podemos encontrar textos adaptados, juegos y actividades interactivas, biografía de Miguel de Cervantes y enlaces de interés. Además, incluye banda sonora subtitulada.
Nueva serie de 4 fichas para trabajar la comprensión lectora de palabras, ideal para iniciación a la lectura. El alumno tendrá que colorear el recuadro donde pone si, si encuentra el objeto en la imagen o no si no lo encuentra.