Mostrando entradas con la etiqueta Ortografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ortografía. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de abril de 2016

Ortografía básica. 30 consejos que debes tener en cuenta para escribir correctamente.

La actual ortografía española empieza a codificarse desde el siglo XVIII, con el establecimiento en 1727 de las primeras normas ortográficas por parte de la Real Academia Española al poco tiempo de su fundación. Hasta ese momento las vacilaciones en las grafías eran constantes: unos optaban por soluciones fonémicas, tratando de adecuar su escritura a la pronunciación oral, y otros se decantaban por criterios etimologizantes, manteniendo grafías que carecían de correspondencia en la pronunciación del español de la época. El resultado era una falta de unidad que dificultaba la comprensión.
Ortografía Tips Portada


Mejorando Mi Ortografia - Cuaderno de Trabajo para Primaria

Cuaderno de trabajo que pretende mejorar la expresión escrita de los alumnos de escuela primaria con una cantidad aceptable de ejercicios y actividades que además desarrollarán un sentido más objetivo de las reglas ortográficas de los niños. Este material será útil para todos los cursos de primaria, pero aconsejable de tercero a sexto curso.


martes, 26 de abril de 2016

COLECCIÓN DE DICTADOS

Al dictar un texto a nuestros hijos o alumnos estamos contribuyendo al desarrollo de la escritura, la mejora de la ortografía y el trabajo de la comprensión oral y escrita. Se trata de una tarea eficaz y efectiva, que puede realizar todo el grupo al mismo tiempo y que podemos modificar en función del objetivo perseguido.
Los dictados son una herramienta efectiva para desarrollar la escritura y la comprensión, tanto escrita como oral.
Al dictar un texto, el alumno comienza realizando un proceso de comprensión y de retención de las estructuras semánticas (oraciones). A continuación identifica las palabras que debe escribir y las va copiando mientras revisa su significado (para comprobar que no hay errores) y su ortografía. Se trata por tanto de un trabajo en cuatro fases:
Fases del trabajo del alumno
  • 1 – Comprensión oral.
  • 2 – Retención de oraciones y estructuras.
  • 3 – Reconocimiento de las palabras utilizadas.
  • 4 – Transcripción de las palabras valorando su significado y ortografía.
Captura de pantalla 2016-04-26 a las 18.31.33



Aprendiendo el uso de la minúscula – Excelentes actividades 1° a 3° de primaria

Interesantes actividades para aprender el uso de las minúsculas elaborado por la Profesora: Nelly Miriam Nieto, y enseñar a los alumnos la manera correcta de utilizar las mayúsculas en distintos tipos de textos, estos ejercicios están orientados para alumnos de primer a tercer curso de primaria.

minuscula

domingo, 24 de abril de 2016

Ortografía básica EN IMAGENES

La actual ortografía española empieza a codificarse desde el siglo XVIII, con el establecimiento en 1727 de las primeras normas ortográficas por parte de la Real Academia Española al poco tiempo de su fundación. Hasta ese momento las vacilaciones en las grafías eran constantes: unos optaban por soluciones fonémicas, tratando de adecuar su escritura a la pronunciación oral, y otros se decantaban por criterios etimologizantes, manteniendo grafías que carecían de correspondencia en la pronunciación del español de la época. El resultado era una falta de unidad que dificultaba la comprensión.
Ortografía Básica (1)


viernes, 25 de marzo de 2016

¿Cómo dice que dijo? - Juego para mejorar la ortografía

Juego online que nos va proponiendo que completemos frases eligiendo entre dos palabras aquella  que tenga la ortografía correcta. También disponible la App para Android y iOs. 


lunes, 21 de marzo de 2016

300 Dictados para Mejorar la Ortografía

Como el título y la imagen lo refieren el presente material es una recopilación de 300 dictados en los cuales se practicará el uso adecuado de las reglas ortográficas. Algunos contenidos son: los diptongos, triptongos y hiatos; el manejo de palabras compuestas, los monosílabos, la ortografía del verbo, el uso de la ¨b¨ y ¨v¨ , el uso de la ¨h¨, uso de la ¨g¨ y ¨j¨, etcétera, que además vienen con sus respectivas definiciones y reglas, por lo cual no es un conjunto de actividades al azar sino mas bien es un trabajo profesionalmente conjuntado y diseñado para fortalecer las habilidades lingüísticas y de escritura en alumnos de todos los niveles, tanto de educación básica como otros de mayor alcance.


miércoles, 16 de marzo de 2016

domingo, 13 de marzo de 2016