
En este rincón podrás encontrar recursos para ampliar conocimientos disfrutando. Cada día subiré un recurso, un vídeo, una canción, material divertido para que podáis disfrutar aprendiendo!
Mostrando entradas con la etiqueta Razonamiento matemático. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Razonamiento matemático. Mostrar todas las entradas
jueves, 21 de julio de 2016
Mis actividades diarias y el uso del reloj
Con este material podemos trabajar diversos contenidos relacionados con las actividades y la vida cotidiana de nuestros alumnos relacionándolas con el tiempo y el uso de reloj, esperamos que les sea de gran utilidad en su labor educativa.

jueves, 14 de julio de 2016
Super cuaderno de matemáticas y atención ideal para el verano
A pesar de no ser la atención la única capacidad que entra en juego para poder obtener el éxito académico. Sin embargo, si es cierto que una deficiente capacidad de atención puede interferir en el propio aprendizaje, e incluso, en un rendimiento académico inferior a las posibilidades reales del alumno.
Desde una perspectiva analítica tanto de la misma como de sus causas, a fin de establecer las tareas adecuadas para elevar el nivel atencional que un alumno presenta en un momento determinado.
La falta de atención de un niño suele presentar como causa o de forma asociada los siguientes déficits o carencias:
Carencias en la percepción visual.
Carencias en la percepción auditiva.
Carencia de orden psicomotor.
Carencia de orden neurológico.
Trastornos de carácter afectivo.
Por tanto, se puede considerar que los problemas de atención son, esencialmente, resultantes de alteraciones de dos tipos de elementos o factores:
Elementos de carácter perceptivo.
Elementos de carácter afectivo-volitivo.
Por tanto, con la finalidad de orientar y facilitar el proceso de ayuda y refuerzo que la familia puede desarrollar en casa, ofrecemos algunas pautas y actividades que permiten trabajar y potenciar la capacidad de la atención.

jueves, 26 de mayo de 2016
ENSEÑAR A TOMAR DECISIONES ACERTADAS.
el alumno tiene que llegar a tomar una decisión siguiendo los pasos (autoinstrucciones) que se le dan, sin saltarse ninguno, para llegar a tomar una decisión acertada.
Pretende ser un ejercicio de entrenamiento a toma de decisiones más complejas. Es importante que el alumno siga todos los pasos, al finalizar la actividad, se le pedirá a alumno que explique los pasos que siguió y las decisiones que tomó para llegar a la opción correcta. El objetivo final de esta actividad es que el alumno traslade esta forma de pensar a otras actividades de su día a día para llegar a tomar decisiones en su vida con mayor destreza.

INFERENCIAS ¿DE QUIÉN HABLO? TAMBIÉN INTERACTIVAS
Recurso INFERENCIAS ¿DE QUIÉN HABLO? adaptado como juego interactivo.
Con esta actividad se pretende que los niños aprendan a deducir la información implícita en un texto. Se trabajan nueve textos de breve extensión. Después de leer hay que buscar en las claves del texto para descubrir a QUIÉN se refiere y elegir entre nueve opciones la que mejor se adapta al contenido leído.

miércoles, 4 de mayo de 2016
Razonamiento Lógico Matemático en Primaria
Queremos ofrecerles este genial libro con el cual el beneficio para los alumnos de escuela primaria se podrá ver pronto . Consta de una variedad de actividades para fortalecer el razonamiento lógico matemático de los alumnos, por lo cual es recomendable la descarga por parte de todo docente frente a grupo.

PASATIEMPOS MATEMÁTICOS: SERIES DE 4 EN 4 Y DE 5 EN 5
Dos nuevas tareas de pasatiempos matemáticos (corregidos los errores del anterior), para trabajar la numeración de forma entretenida.

martes, 3 de mayo de 2016
Sumas y actividades matemáticas para primer y segundo curso
Las sumas son el inicio a las operaciones básicas, y compartimos este cuadernillo con sumas y actividades matemáticas para primer y segundo curso de primaria.

SUMA Y RESTA COMO OPERACIONES INVERSAS
En esta ocasión vamos a proponer una tarea de refuerzo para trabajar la suma y la resta como operaciones inversas.
Las operaciones inversas son las que deshacen el efecto de la otra.Por ejemplo, la suma y la resta son operaciones inversas. Igualmente lo son la multiplicación y la división.

lunes, 2 de mayo de 2016
Cuaderno de Calculos Matematicos de Primaria para Imprimir
Ponemos a su disposición un cuaderno de cálculos matemáticos en el cual los alumnos practicarán las operaciones básicas como la suma, resta, multiplicación y división, hemos añadido además una copia del cuaderno con las respuestas . Es sabido que las matemáticas son más prácticas que teóricas por lo cual es importante que los niños ejerciten la disciplina en este rubro, como dicen que la práctica hace al maestro también en el manejo de los números este principio desarrollará en los educandos habilidad numérica.
PASATIEMPOS MATEMÁTICOS. SERIES DE 2 EN 2 Y DE 3 EN 3
Jugar con los números hace que los niños disfruten aprendiéndolos y además vean las relaciones existentes entre ellos. Una buena manera de afianzar la numeración y realizar series ascendentes y descendentes. Estas dos nuevas fichas persiguen este objetivo jugar con los números, a modo de laberinto para conseguir un fin, el ser capaz de guiar al conejo hasta la zanahoria.¿Serás capaz de dar de comer al conejo? Salta de 2 en 2 y de 3 en 3 para lograrlo.

domingo, 1 de mayo de 2016
Cheitos - Tablas Multiplicación y Division
Cheito Tablas Multiplicación y División es un compendio didáctico, que pretende enseñar la multiplicación y la división. Con este librito los alumnos afianzarán sus conocimientos sobre las tablas de multiplicar y las divisiones. Este material está principalmente dirigido a niños que cursan la educación primaria en los n iveles de primero, segundo y tercer curso. De forma lúdica el alumno será absorbido por los ejercicios ellos se divertirán y aprenderán fácilmente.

sábado, 30 de abril de 2016
Mangos: unidad, decena y centena
Hoy dejamos las imágenes de los manguitos del libro de segundo curso de educación primaria, este material era para trabajar el concepto de unidad, decena y centena, por medio de dibujos que se componían de un mago suelto, una bolsa de mangos y una caja de bolsas. Les dejaremos los tres archivos en alta calidad y además una plantilla de los mismos para una fácil impresión y edición, esto en formato de texto.

viernes, 29 de abril de 2016
Fantástica colección de 100 problemas matemáticos para primaria
Se trata de una recopilación de problemas, dirigidos tanto a profesores de matemáticas -a los cuales puede servir como propuestas de trabajo para el aula-, como a cualquier otra persona interesada en este tipo de actividades.
El libro, como puede apreciarse, no incluye las soluciones de las propuestas por dos razones: primero por considerar que son fáciles de obtener y en segundo lugar porque se pretende próximamente comenzar en estas mismas páginas un concurso de resolución de problemas, dirigido a todos los estudiantes que quieran participar, y donde serán recogidos en un “cuadro magnífico” los nombres de aquéllos que hayan aportado las “mejores” o más ingeniosas soluciones a cada uno de los problemas planteados.

jueves, 28 de abril de 2016
456 Mania los Numeros del 1 al 30
Un material muy interesante especialmente diseñado para educadores y educadoras de primer ciclo de primaria, con el cual los peques aprenderán de manera didáctica y divertida los números del 1 al 30. dejamos una lámina de ejemplo como parte de este valioso material didáctico.
miércoles, 20 de abril de 2016
LECTURA DE FRACCIONES, ESCALERAS Y SERPIENTES
El juego “Serpientes y escaleras” ha cautivado a generaciones de niños y ha pasado por un gran cambio de nombres a lo largo de la historia, especialmente en Estados Unidos. Es un juego sencillo y muy útil para trabajar diferentes conceptos.
Reglas
Los jugadores comienzan con una ficha y se turnan para lanzar un dado que les indicará la cantidad de casillas que deben avanzar. Si al finalizar un movimiento un jugador cae en una casilla donde comienza una escalera, sube por ella hasta la casilla donde ésta termina. Si, por el contrario, cae donde comienza el agua desciende hasta la casilla correspondiente.r nuevamente el dado. Si un jugador obtiene tres 6 consecutivos, deberá regresar a la casilla inicial y no podrá mover su ficha hasta obtener nuevamente un 6. El jugador que logra llegar a la casilla final es el ganador.

martes, 19 de abril de 2016
Fabuloso gusano para armar numeros del 10 en 10 hasta el 100
Excelente gusanito para armar y conformar números de 10 en 10 hasta el 100, para trabajar con alumnos del primer ciclo.

lunes, 18 de abril de 2016
El árbol de las fracciones
Excelente material didáctico para trabajar las fracciones en nuestra aula, la cual lleva por nombre el árbol de las fracciones, para poder enseñar de una manera diferente y llamativa las fracciones y lograr en nuestros alumnos mejores aprendizajes.

Inicio a la División - Destrezas básicas de Matemáticas
Un Material Didáctico para adquirir destrezas matemáticas en el manejo de la división, los alumnos de primer ciclo de escuela primaria se verán beneficiados con este recurso y los maestros al igual contarán con un apoyo para que el niño desarrolle estos ejercicios ya sea en en aula de clases o en el hogar con la ayuda de su padre o madre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)