Mostrando entradas con la etiqueta Evaluación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Evaluación. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de julio de 2016

Que son rúbricas y cómo crearlas en Internet.

Hay dos tipos de rúbricas:
1. Rúbrica analítica: se centra en tareas de aprendizaje más concreta y necesita un diseño más pormenorizado. Se utilizan cuando es necesario evaluar los distintos procedimientos, fases, elementos, componentes que constituyen proceso/producto.
2. Rúbrica global u holística: hace una valoración del conjunto de la tarea, mediante la utilización de unos descriptores que se corresponden a niveles globales. Se pueden admitir errores en alguna parte del proceso/producto. Orientada a adquirir cierta información global del alumno y una radiografía general del grupo.

A continuación te dejo el enlace a cinco sitios para que puedas elaborar tus rúbricas, unos sitios están más completos que otros pero todos, sin duda, se ajustarán a tus necesidades.

1. RubricMaker. Facilita la elaboración de rúbricas clasificadas por niveles educativos y temas.

2. Rcampus. Es un sistema interactivo, mediante su uso los educadores y los administradores pueden controlar de manera eficiente y reportar el progreso de los alumnos en tiempo real.

3. TeAchnology. ofrece distintos generadores de rúbricas en función de las áreas y materias que se deseen evaluar.

4. Rubrix. Permite crear rúbricas, realizar evaluaciones rápidas y detalladas, y almacenar datos centralizados de informes y análisis.

5. Roobrix. Es una herramienta que ayuda a los educadores a evitar errores de clasificación al anotar rúbricas.

jueves, 28 de abril de 2016

REGISTRO PARA EVALUAR LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES DE LOS ALUMNOS

La teoría de las inteligencias múltiples fue desarrollada por Howard Gardner como contraparte al paradigma actual de inteligencia que sostiene que existe un solo tipo de inteligencia. Gardner propone que para el desarrollo de la vida uno necesita o hace uso de más de un tipo de inteligencia. El científico define inteligencia como: «la capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas».

Inteligencias múltiples

Howard Gardner y su equipo de la Universidad de Harvard postulan que la inteligencia académica, o sea la obtención de títulos y méritos educativos, no es la única herramienta que define la inteligencia de una persona.
inteligencias multiples

jueves, 21 de abril de 2016

lunes, 4 de abril de 2016

Diferencias entre evaluación formativa y sumativa

Excelente material de diferencias entre la evaluación formativa y sumativa, para conocer dichas diferencias y poder elegir la evaluación correcta para poder utilizar con nuestros alumnos.
Comparacion

miércoles, 23 de marzo de 2016

Test para conocer los estilos de aprendizaje de los alumnos

Importante herramienta para saber cómo aprenden nuestros alumnos y poder tomar decisiones de cómo debemos enseñarles, es muy importante conocer las características de nuestros alumnos, sus habilidades, sus competencias y sobre todo su forma de aprender.

test

martes, 8 de marzo de 2016

Registros para la evaluación cualitativa del lenguaje material editable

La incorporación de las competencias básicas en el currículo permite identificar los aprendizajes que son imprescindibles con la finalidad de integrarlos a lo largo de todas las áreas como instrumentos básicos para adquirir y aplicar los conocimientos.
El lenguaje oral es uno de los aprendizajes imprescindibles por ser el instrumento principal a través del cual podemos representar, interpretar y comprender la realidad; construir y comunicar los conocimientos; regular y autorregular el comportamiento, las emociones y los pensamientos; comprender a los demás y comunicarnos con ellos.
Así mismo, el lenguaje escrito es la representación del código oral y, por lo tanto, dificultades en el desarrollo del mismo, limita el acceso y dominio del código escrito siendo ambos instrumentos básicos y muy presentes en las dinámicas de enseñanza-aprendizaje y de comunicación que se establecen en las aulas.
Actualmente, las escuelas acogen a una gran diversidad de alumnado y el lenguaje, por razones personales, culturales o sociales, es uno de los elementos diferenciadores entre ellos. La intervención educativa contempla como principio de calidad, la atención a un alumnado diverso que, lo es tanto por sus características personales, como por las formas de aprender y de establecer las relaciones. Responder a la diversidad supone incorporar a las dinámicas del aula diferentes formas de enseñar, de establecer la comunicación y de organizar el aprendizaje.
Comparto un cuaderno de registro de evaluación inicial del lenguaje, otro de lectura y otro de escritura
Espero que os sea de utilidad
LA EVALUACION DEL LENGUAJE


sábado, 5 de marzo de 2016

Fichas para Evaluar Lectoescritura

Observe que el presente material le ayudará a llevar un control preciso del avance en la lectoescritura y comprensión lectora de los alumnos por lo cual es invaluable. Estas fichas se pueden imprimir por mes o por semana.
Queremos que observe algunos aspectos que contienen:
Mecánica lectora  Discrimina visualmente y lee el fonema.
Lee palabras del vocabulario básico del fonema.
Lee frases en las que interviene el fonema.
Comprensión lectora Asocia palabras con sus ilustraciones correspondientes.
Comprende el significado de las palabras leídas.
Comprende el significado de las frases leídas.
Mecánica escritora,  Realiza correctamente los giros.
Enlaza la grafía del fonema con otras letras.
Realiza la grafía del fonema de un solo trazo