Mostrando entradas con la etiqueta vídeos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vídeos. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de mayo de 2016

Gracias, mamá

Este vídeo tan emotivo nos permite ver el papel tan importante que juegan las madres en la vida de sus hijos. En este caso, en la vida de varios deportistas de élite.


viernes, 29 de abril de 2016

Tellagami - Crea un vídeo avatar animado en 3D y ponle voz

Tellagami es un nueva aplicación para móviles que se inspira en los 140 caracteres de Twitter, pero nos lleva a trabajar en vídeo. La propuesta de esta app, que ya está disponible para iPhone y pronto para terminales con Android, es desarrollar  una idea en sólo treinta segundos. El resultado final es un vídeo con un avatar animado en 3D al que nosotros le ponemos la voz. Tellagami es una nueva forma de crear contenido con dispositivos móviles y compartirlo. Los personajes se pueden elegir dentro de la aplicación y hasta podemos subir nuestros propios decorados. La idea es siempre la misma, usar ese tiempo que tenemos para explicar algo concreto. 


Amor de madre - Un vídeo que te emocionará

Vídeo emocionante para comprender y reconocer todo lo que una madre es capaz de hacer por sus hijos.

miércoles, 27 de abril de 2016

¡Mamá sola no puede!

Un cortometraje sobre la colaboración entre todos los miembros de la familia. Una oda al apoyo al prójimo, el trabajo en equipo y la fuerza de la unidad familiar.



domingo, 24 de abril de 2016

El cazo de Lorenzo - Un cuento imprescindible

No podéis dejar de ver este vídeo. Se trata de un cuento metafórico para hablar de las diferencias que algunos niños y niñas presentan. Nos cuenta la superación de un niño con dificultades para sobrellevar el día a día. En este enlace podéis también ver las viñetas y algún comentario sobre el cuento: http://www.editorialjuventud.es/3781.html


martes, 19 de abril de 2016

ESPECIAL DÍA DEL LIBRO: 5 estupendos cortos con los que fomentar la lectura entre los más pequeños.

Os dejo cinco preciosos cortos que parten con la misma premisa: fomentar la lectura entre los más jóvenes. Los tenéis para todos los gustos, desde el maravilloso corto Los fantásticos libros voladores de Sr. Morris Lessmore, del que hablamos en un post anterior (aquí) y que se llevó el Oscar al mejor corto de animación en  2012, hasta la adaptación que hacen del libro de Oliver Jeffers El increíble niño como libros .
Cinco historias diferentes pero que todas ellas nos animan a adentrarnos en los mundos de misterio y fantasía que nos proporcionan los libros.

Espero que os gusten, las disfrutéis mucho y os entren unas ganas locas de coger un buen libro.
LOS FANTÁSTICOS LIBROS VOLADORES

MUCH BETTER NOW



LIBROS Y LECTURA


EL INCREIBLE NIÑO COMELIBROS



LEER EN CORTO






domingo, 17 de abril de 2016

LA HISTORIA DE SCARLETT. CORTO DE ANIMACIÓN

La historia de Scarlett es un corto de animación basado en la historia de una niña, en ella se muestra cómo la perseverancia ayuda a superar las dificultades. La misión de la fundación Scarlett Contra el Cáncer es proporcionar apoyo a los niños con cáncer.
Este precioso video cuenta esta historia.

martes, 5 de abril de 2016

7 ideas geniales para ayudar a superar miedos infantiles

Tiching nos ofrece estas 7 ideas para ayudar a superar los miedos infantiles. 



Cuentos educativos y aplicaciones
  • Guía imprescindible de monstruos: ¿Quién no ha temido al monstruo de debajo de la cama, de dentro del armario o de la oscuridad del pasillo? Con estos cuentos aprenderás a reírte de unos monstruos que, al final, resultarán más amistosos que peligrosos. ¿Cómo es el tuyo?
  • Bye Bye Fears: Una app creada con mucho mimo para ayudar a superar miedos a través del juego con personajes como Edredón o Gamberro, además de consejos para los padres. ¡Y cuenta con una versión gratuita disponible!
Contenidos audiovisuales
  • El cuento de los 7 PetsNuestros amigos de esta serie infantil nos explican su nueva aventura. ¿Conseguirá Selene vencer el miedo a la pelota que desarrolló después de recibir un pelotazo? ¡Descúbrelo junto a estos muñecos animados!
  • No tengas miedo: ¿Conoces a nuestro amigo Jelly Jamm? Canta y baila con él esta canción y descubrirás cómo los miedos pueden vencerse a base de música y carcajadas. Es muy pegadiza, ¿verdad?

Juegos y actividades
  • 7 juegos para perder el miedo a la oscuridad: La gallinita ciega, la bella durmiente o las sombras chinescas son algunos de los juegos que te ayudarán a convertir los temores en diversión. ¿Qué mejor manera de olvidarse de los miedos que pasando un buen rato en familia o con amigos?
  • La máquina de romper miedos: Imagina crear una máquina para poder destruir todo aquello que te angustia. ¡De eso se trata el juego que te proponemos! Identifica todos tus miedos y hazlos desaparecer para siempre con esta genial actividad.
  • Actividades para educación infantil: Quizá el tema del miedo parece algo complicado para tratar con los más pequeños, pero no lo será si se propone de la manera adecuada. ¿Qué te parece un fantasma come-miedos que nos ayude a comprender nuestros miedos y saber cuáles son útiles y cuáles no?

domingo, 3 de abril de 2016

Vídeos, cuentos, recursos y apps para concienciar sobre el autismo

El blog paraprofesypadres nos ofrece una gran cantidad de recursos para concienciar sobre el autismo: vídeos, cuentos, enlaces y apps. Para acceder a ellos tan solo hay que hacer clic en la imagen de arriba.

  • Un vídeo para conocer el T.E.A (trastorno del espectro autista)

  • El viaje de MARÍA, una explicación desde los padres con niños TEA

  • "POR CUATRO ESQUINITAS DE NADA", ¿adaptar a la persona o adaptar el medio?

Cuentos sobre autismo
Enlaces


CÓMO ENSEÑAR A LEER CON ABECEDARIO + ¿QUÉ ES LA LATERALIDAD? | LECTOESCRITURA


“Mi hermanito de la luna”, un enternecedor corto sobre el autismo

“Mi hermanito de la luna” es un corto en forma de pequeño relato en el que la hermana de un niño con autismo cuenta cómo de especial es la vida con su hermano, el cual dice (de manera muy tierna)que nació como cualquier otra persona pero que vive en la luna.
Esto, sin duda, es una metáfora que pretende ilustrar cómo percibimos a las personas que tienen autismo como “en otro mundo”. Digamos que, tal y como afirma Dona Williams como afectada por un autismo de alto funcionamiento, el Autismo no es como un rompecabezas al que la falta una pieza, sino como varios rompecabezas distintos con piezas de más y piezas de menos.

jueves, 31 de marzo de 2016

Todos tenemos algo distinto.

Corto para que nuestros alumnos puedan entender que aquello que nos diferencia de la mayoría nos hace especiales pero somos igual que todos, personas.



miércoles, 30 de marzo de 2016

Tabla periódica de las emociones

“Viviendo emociones” es una guía básica para desenvolverse en el apasionante mundo de las emociones. Parte de una premisa clara; las emociones son energía humana, por tanto, ni se crean ni se destruyen; solo se transforman.
La guía se compone del “Manifiesto de las emociones”, un documento que proporciona unas pinceladas clave para usar la emoción de un modo efectivo en nuestro trabajo, e incluso en nuestra vida.
Y de la “Tabla periódica de las emociones”, donde se presentan todas las emociones como elementos químicos. Desde esta tabla podemos elegir las emociones, alterar sus valores y mezclarlas a nuestro gusto para generar interés y empatía. Cada emoción está enlazada a una página web donde se puede leer su definición y buscar sinónimos y antónimos.
Os animamos a usar todas estas herramientas; a observar, a probar, a distinguir todas las emociones que se transforman delante de nuestros ojos, a buscar combinaciones sorprendentes para hacer de cada web, de cada vídeo, de cada tweet, de cada empresa, de cada producto… algo realmente único.
 tabla periodica de las emociones imagen2



Cuento para animar a leer

Nos estamos poniendo en ambiente para celebrar el Día del Libro con un cuento animado, un cuento que fomenta la lectura y la imaginación de nuestros niños junto al protagonista, Roberto, un niño muy inquieto que de tanto leer libros, ha conseguido ver cosas que nadie puede ver y que descubre cómo cada mañana un escultor da forma a las nubes.

En este divertido cuento animado, nuestros niños descubrirán junto a Roberto el amor por la lectura.


martes, 29 de marzo de 2016

Tube Chop - Corta vídeos online

Muchas veces necesitamos utilizar un vídeo y no lo hacemos porque es muy largo y mucha de la información no nos hace falta. Con Tube Chop podemos iniciar y finalizar los vídeos según queramos. Una vez cortado el vídeo podemos compartirlo. Es una herramienta útil, fácil de manejar y muy rápida.
http://www.tubechop.com/

lunes, 28 de marzo de 2016

La ayuda del Elefante Rosado en el enfado de Nico - Cuento Infantil de inteligencia emocional

En el parque, Daniel se da cuenta de que su amigo Nico está enfadado. Decide contarle su secreto de las visitas que hace al Elefante Rosado que seguramente sabe como ayudarle a superar el enfado y ser capaz de solucionar sus dificultades con los demás.
Cuento de inteligencia emocional en el que los niños aprenden claves de educación emocional como aceptación de las propias emociones y la empatía; también técnicas sencillas para romper el circuito desestabilizador del enfado y establecer el diálogo como base de relaciones sanas y equilibradas. 


"UN AMIGO CUANDO QUIERE, PUEDE": UN CUENTO MUY ESPECIAL

Quiero compartir con todos un cuento muy especial, hecho por Pablo, un niño  con autismo. Pablo no habla pero escribe sus sentimientos y todo aquello que quiere expresar . El cuento dice mucho de Pablo , de la importancia de la amistad (para alguien con autismo un amigo es un tesoro ) y también habla de música que para él creo que es la lengua universal.
Su padre Gabriel, nos comparte este maravilloso cuento y nos pide que llegue a mucha gente, yo extiendo desde aquí ese favor a todos los que por aquí pasáis. Muchas gracias!!!
Cuento de pablo

Un amigo cuando quiere puede